En nuestro mundo cada vez más digital, el valor de los datos es inaudito. Desde preciosas fotos a importantes documentos empresariales, todos dependemos de la información digital. Por eso es esencial entender qué es una backup local y por qué es crucial para proteger tus datos.
Hoy en día, el 83% de los usuarios domésticos y empresarios (incluidas las pequeñas empresas) se ven afectados por phishing o ransomware. Tarde o temprano, recibirás un correo electrónico, visitarás sin saberlo un sitio web infectado o algo más se introducirá en tu PC y te impedirá trabajar o incluso perderás datos.
Un backup local es una copia de tus datos digitales almacenada en un dispositivo físico o medio de almacenamiento, como un disco duro externo o un NAS (Network Attached Storage). Se diferencia de los backup en la nube, que almacenan los datos en servidores remotos. Aunque los backup en la nube son cómodas, los backup locales tienen sus propias ventajas importantes.
Acronis | 1 año | Software de respaldo
Acronis | 1 año | Mínimo
Acronis | 1 año | Mínimo
Acronis | Compra única | Software de respaldo
Acronis | Compra única | Mínimo
Acronis | Compra única | 5 ordenadores
Con Acronis Essentials, podrás volver al trabajo en un abrir y cerrar de ojos. Acronis Essentials creará unbackup de imagen completa de TODOS los datos de tu ordenador. Hará una copia completa de TODO: tus archivos, programas, configuraciones, sistema operativo. Realmente de todo.
Al hacer un backup local con Acronis, dispones del mejor software de backup con el tiempo de recuperación más rápido del mundo. Puedes restaurar el backup en tu propio PC o en un nuevo dispositivo. Sin pérdida de datos y con herramientas de última generación para proteger tu backup. Tiene sentido combinar el backup y el antivirus en 1 solución; actualiza a el backup en la nube (Avanzada o Premium) y obtén también la opción de almacenar un backup adicional de forma segura en la nube de Acronis.
Un backup local es una medida de seguridad indispensable en la era digital, y las razones para ello son muchas. En primer lugar, ofrece independencia de la nube, lo que significa que puedes acceder a tus datos sin depender de una conexión a Internet que funcione o de proveedores externos de servicios en la nube. Este aspecto de independencia no tiene precio en situaciones de emergencia o cuando necesitas acceder rápidamente a los datos.
Los backup locales también ofrecen rapidez y accesibilidad instantánea. A diferencia de los backup en la nube, no tienes que perder tiempo esperando a que se recuperen los datos de la nube. En segundo lugar, se trata de seguridad y privacidad. Con los backup locales, mantienes el control total sobre tus datos y tienes la seguridad de proteger la información sensible frente a posibles infracciones de terceros.
En resumen, los backup locales son la clave para mantener tu tranquilidad digital y garantizar la disponibilidad de tus valiosos datos sean cuales sean las circunstancias.
El almacenamiento local es bastante simple: guardas tus archivos en un dispositivo físico, como tu computadora, un disco duro externo o una memoria USB. ¿La ventaja? Siempre tienes acceso, siempre y cuando lleves el dispositivo contigo. ¿El inconveniente? Si el dispositivo falla, es robado o se pierde, tus archivos también desaparecen. Además, tienes que gestionar la seguridad tú mismo, algo con lo que la mayoría de la gente tiene dificultades. Esto hace que tus archivos sean más vulnerables a virus y malware.
Por otro lado, el almacenamiento en la nube significa que tus archivos se guardan en línea. Los subes a un servidor a través de internet y puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo, ya sea que estés en casa o al otro lado del mundo. Ejemplos conocidos de almacenamiento en la nube son Google Drive, Dropbox, Jottacloud y OneDrive.
Puedes encontrar más información sobre la diferencia entre el almacenamiento en la nube y el almacenamiento local en este artículo: almacenamiento en la nube vs. almacenamiento local.